Blog de Matemáticas

Mª del Mar Junco Martín

Páginas

  • Números y operaciones
  • Geometría
  • Tratamiento de la información
  • Medida
  • Problemas

martes, 12 de enero de 2010

Los números decimales

Estos enlaces te ayudarán a repasar y profundizar en el tema de números decimales:
- Los números decimales
- Los decimales
- Actividades con unidades decimales
- Ejercicios de descomposición de un número decimal
- Cómo se leen los números decimales
- Cómo se escriben los números decimales
- Comparación de números decimales
- Ejercicios de fracciones decimales y números decimales
Publicado por Mª del Mar Junco Martín en 0:55
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

 

 

 

 

 

Sudoku

RECURSOS

Recursos interactivos de Matemáticas de 5º(ANAYA)

Recursos interactivos de Matemáticas de 6º(ANAYA)
Recursos (ISFTIC)
Usa el coco
Libro interactivo (SANTILLANA)
Refuerza y amplía tus matemáticas
Todo Matemáticas

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Mª del Mar Junco Martín
Ver todo mi perfil
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES

• Suma, resta, multiplicación y división de números naturales y sus términos.
• Tipos de divisiones en función del resto.
• Propiedad fundamental de la división.
• Jerarquía de las operaciones.
• Propiedad distributiva del producto respecto de la suma y de la resta.
• El factor común en una suma o resta de productos.

OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES

• El sistema de numeración decimal.
• Los números decimales: parte entera y decimal.
• La descomposición de números decimales.
• El redondeo de números decimales.
• Suma, resta de números decimales.
• Producto de números decimales.
• Producto de números decimales por la unidad seguida de ceros.

DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

• La división con cociente decimal.
• La división de un número decimal entre uno natural.
• La división de un número decimal entre la unidad seguida de ceros.
• Las divisiones equivalentes.
• La división de números decimales.

MÚLTIPLOS Y DIVISORES

• Los múltiplos de un número.
• El mínimo común múltiplo de varios números.
• Los divisores de un número.
Múltiplos y divisores
• El máximo común divisor de varios números.
• Los números primos y los números compuestos.
• Los criterios de divisibilidad del 2, 3, 5 y 11.

POTENCIAS Y RAÍCES

• El cuadrado y el cubo de un número natural como manera de indicar el producto de un número por sí mismo dos o tres veces.
• La potencia: una forma abreviada de escribir un producto de factores iguales.
• Los términos de una potencia: la base y el exponente.
• Las potencias de base 10.
• Descomposición de un número como suma de potencias de base 10.
• La raíz cuadrada y la raíz cuadra aproximada.

LAS FRACCIONES

• La fracción y sus términos.
• Representación gráfica de fracciones.
• Equivalencia entre fracciones.
• Fracción irreducible.
• Comparación de fracciones.
• Método de productos cruzados.
• Método del mínimo común múltiplo.
• Conversión de fracciones en números mixtos, y viceversa.
• La fracción decimal.

OPERACIONES CON FRACCIONES

• La fracción de una cantidad.
• El producto de un número por una fracción.
• Suma, resta de fracciones con igual denominador.
• Suma y resta de fracciones con distinto denominador.
• Producto de fracciones.
•División de fracciones

PORCENTAJE Y PROPORCIONALIDAD

• El porcentaje.
• Aumentos y descuentos.
• La proporcionalidad.
• Las magnitudes proporcionales.
• La escala.

MEDIDA DE MAGNITUDES. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL.

• Las magnitudes.
• Las medidas de longitud
• Las medidas de capacidad y volumen.
• Las medidas de peso y masa.
• Las expresiones compleja e incompleja de unidades.
• Las medidas de superficie.

LOS NÚMEROS ENTEROS

• Los números enteros: positivos y negativos. El orden de números enteros. Suma y resta de números enteros.
• Los ejes cartesianos.
• Las coordenadas cartesianas en el plano.
Descripción de posiciones por medio de coordenadas.


LOS ÁNGULOS Y SU MEDIDA

• Los ángulos y sus elementos.
• Clasificación de ángulos.
• Las unidades de medida de ángulos. Conversión de medidas angulares. Operaciones (El sistema sexagesimal).
• Suma y resta de ángulos.
• Ángulos consecutivos, opuesto por el vértice y suplementarios.

LOS POLÍGONOS

• Los polígonos y sus elementos: lado, vértice, ángulo y diagonal. Clasificación según su número y medida de lados. Tipos de triángulos. Área y perímetro del triángulo. Suma de ángulos en los triángulos. Teorema de Pitágoras.
• Los polígonos regulares.
• El perímetro de un polígono.
• La suma de ángulos en los triángulos y cuadriláteros.
• La apotema
• El área y perímetro de los polígonos regulares.

LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO

• La circunferencia y sus elementos.
• El círculo y sus elementos.
• Las figures circulares: sector, segmento y corona.
• El número pi.
• La longitud de la circunferencia.
• Las posiciones relativas de dos circunferencias.
• El área del círculo.

CUERPOS GEOMÉTRICOS

• Los poliedros.
• Los prismas y sus elementos.
• Las pirámides y sus elementos.
• Los poliedros regulares: denominación y caracterización.
• El cilindro y sus elementos.
• El cono y sus elementos.
• La esfera y sus elementos.
• Las figuras esféricas: la semiesfera y el casquete esféricos.
• El volumen.
• Las principales unidades de volumen.

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

• La frecuencia absoluta.
• La frecuencia relativa.
• La media.
• La moda.
• Los experimentos aleatorios. El azar.
• Los tipos de sucesos aleatorios.
• La probabilidad de un suceso.
• Gráficos de líneas, barras y circulares. Climogramas.
Tema Picture Window. Imágenes del tema: mammuth. Con la tecnología de Blogger.